¿Cómo construir un drone?
- comprar-dron
- 6 oct 2015
- 4 Min. de lectura

Llevas un tiempo dándole vueltas a la posibilidad de fabricar tu propio drone casero o te estás planteando si sería mejor comprar uno que ya se encuentre listo para volar? En la actualidad ya hay en el mercado unos cuantos prototipos con diferentes características, prestaciones y variedad de precios, pero todavía es necesario que se amplie la oferta para aquellos que decidan fabricar su dron casero y que los cuales dispongan a su vez de las mismas novedades y funciones de los últimos modelos RTF disponibles en el mercado.
¿Es realmente una buena idea comprar las piezas para montar un drone casero?
Hoy en dia es muy sencillo entrar en el mundo de los drones de la forma más barata posible,puesto que en la actualidad hay en el mercado una amplia variedad de modelos listos para volar cuyos precios son muy asequibles. Casi todos los modelos baratos en el mercado, están muy bien desarrollados y, en general, suelen cumplir con lo que prometen. Conseguir una estructura propiaes una buena opcion cuando queremos que nuestro dron resultante, sea un dron con unas características concretas (por ejemplo una carga útil especial, una estructura lo más pequeña posible) Una razón de peso aun mayor es el valor añadido y la satisfacción que supone haber construido el propio aparato desde cero. En nuestra opinión, no hay nada más satisfactorio que un dron montado por uno mismo y ver cómo consigue despegar, hacer maniobras y flotar en el aire sin dificultad.
¿Cuánto cuesta hacer un drone casero?
A esta pregunta es prácticamente imposible darle una respuesta si no tenemos claras las características deseadas. En caso de que queramos montar un quadcopter sencillo y sin características o funciones especiales, donde la capacidad de carga no sea un factor decisivo, podemos encontrar las piezas para montarlo por un precio alrededor de unos 100 € (sin incluir el control remoto) En caso de querer construir un modelo que disponga puedar cargar mercancías de entre 5 – 8 kilos, que disponga de FPV o visión subjetiva y sistema GPS se encontrará más allá de los 1000 €. Un punto que no deberíamos olvidar es que cuando alguien quiera montar un dron casero existe el riesgo de que durante el montaje algunas piezas se deterioren o pierdan, o que adquiramos los componentes erróneos y que, por consiguiente, resulten inservibles o que en algún momento nos demos cuenta de que hemos llegado a un callejon sin salida y no sabemos cómo podemos avanzar con la construcción.
¿Qué necesito para poder empezar a montar mi dron casero?
Primero de todo vamos a ver qué piezas forman un dron. En el caso de querer que nuestro aparato sea un cuadricóptero vamos a necesitar las siguientes piezas: cuatro propulsores, cuatro motores, hélices, un regulador de potencia.
Para poder controlar un cuadricóptero de una forma sencilla y realizar movimientos como giros, rotaciones e incliaciones hacia adelante y hacia atrás, será necesario instalar sensores de lugar en dicho aparato, así como un pequeño ordenador que evalue los datos recibidos de los diferentes sensores y pueda transmitirlos a los motores.
Raspberry Pi para quadcopters
Se trata de un modelo de ordenador de dirección que ha conseguido hacerse un nombre dentro de la escena de las construcciones caseras. En este caso hablamos de un pequeño ordenador, muy barato compuesto únicamente de una placa. La gran ventaja de una «Raspberry Pi» radica por un lado en su extremadamente reducido consumo de energía entre 700 y 1200 mAH como máximo, y también en el precio super económico (por debajo de los 30 €). Puesto que alrededor de este miniordenador existe desde hace ya tiempo de una amplia comunidad, es posible encontrar también piezas de construcción útiles para drones como sensores GPS, emisoras de GPS y módulos de cámaras ya preparados como accesorios de instalación automática.
Descubrir más sobre drones listos para volar
El marco o chasis de un dron
Hoy en dia el chasis se compone por motivos de peso y estabilidad de construciones enrejadas. Sin embargo es posible encontrar dentro del ámbito de las construciones caseras variantes creadas con aluminio, contrachapado y otros materiales. A la hora de diseñar un chasis, hay que tener en cuenta que ha de ser „tan ligero como sea posible y tan estable como sea necesario“. Para aquellos que se atrevan con las construcciones electrónicas, pero que no tengan ganas de trabajar con fibra de carbono o aluminio, existe una gran variedad de chasis ya fresados los cuales se pueden usar como complementos, como por ejemplo el frame DJI F550
Si hablamos de la dirección del dron, hemos de tener claro que la mayoría de los componentes que utilizaremos para la construcción de un dron casero son los que ya se usan en el ámbito del aeromodelismo. Por lo tanto, seguramente se tratará de un emisor y un transmisor con por lo menos 4 canales diferentes y una distancia de alcance suficiente. Sin embargo, es necesario tener en cuenta a la hora de comprar un control remoto, que éste utilice una frecuencia permitida en el ámbito del aeromodelismo en España.
Pequeño resumen de las piezas necesarias (para un cuadricóptero)
4 Motores
4 Hélices
4 regulador de potencia
Sensores para diferentes maniobras
Ordenador de dirección
Chasis /marco
Emisor
Receptor
¿Construir un drone casero o mejor comprarlo?
Volvemos a la misma pregunta que ya nos hemos hecho un poco más arriba en el texto, pero ahora ya es posible extraer ciertas conclusiones. En este caso, podemos decir que con un dron casero no vamos a ahorrar dinero, pero, por otro lado nos va a aportar horas de entretenimiento y diversión y, sobre todo, nos va a ofrecer la posibilidad de ampliar nuestros conocimientos.
Juego de piezas para montar un quadcopter, la alternativa al dron casero
Para todos aquellos que no se animan a la construccion de un quadcopter complejo, nos gustaría informaros sobre la posibilidad de alcanzar un término medio. En la actualidad hay una gran variedad de juegos de piezas, que podemos comprar y construir gracias a las instrucciones de montaje y de las cuales resultará un modelo de dron que volará sin complicaciones dando muy buenos resultados.
En caso de que prefiráis dar vuestros primeros pasos en el mundo de los drones con un modelo Ready-to-fly podéis echar un vistazo a nuestros análisis de cuadricópteros.
Comments